jueves, 6 de junio de 2013

DEUDA EXTERNA Y SOBERANIA NACIONAL EN AMERICA LATINA

El Politólogo y Doctorando perteneciente a la Universidad Complutense, D. Mateo González Lorente, ha sido galardonado con el premio "Cultura y Humanismo" otorgado por la Casa de Velázquez, en el concurso celebrado en Madrid en (05-90) con Motivo del V Centenario.- El galardón es otorgado al mejor artículo titulado "Deuda Externa, Subdesarrollo e Interdependencia en América Latina" y presentado al certamen por el autor bajo seudónimo.


El citado trabajo consiste en un análisis teórico-expositivo, sobre la génesis y las causas político-económicas, que originaron el problema de la Deuda Externa de América Latina a partir de 1980, basándose el mismo en las teorías económicas sobre, (Pobreza, Interdependencia y Causalidad Acumulativa), propugnadas desde 1930 por el economista y jurista Proto-Keynesiano, Karl Gunnard Myrdal, perteneciente a la Escuela de Estocolmo, realizándose por parte del autor, un planteamiento analítico-comparativo, frente a las propuestas de economía positiva y ultra-liberal de la Escuela de Chicago, que inspiraron las medidas económicas implementadas hacia América Latina, tanto por el Fondo Monetario Internacional (F.M.I.), como por el Banco Mundial (B.M.), dando lugar a un alto sobreendeudamiento, así como una grave crisis económica y de liquidez en aquel Hemisferio.


El prefacio del mencionado artículo está dedicado al Profesor Ignacio Ellacuria y a sus compañeros, asesinados en la sede de la Universidad Centroamericana de las Américas (U.C.A.) en El Salvador en (16-11-89), por militares pertenecientes a la extrema derecha salvadoreña.